No, En ningún momento el método asegura la obtención de un embarazo, al igual que ningún otro método puede hacerlo.
SI. Cuando la mujer no tiene útero o no tiene ovarios o el hombre no tiene esperma. Puede ocurrir también que el hombre o la mujer tengan una alteración fisiológica de base que se deba solventar antes de abordar el método.
SI. De hecho, el método complementa al proceso de reproducción asistida. Fertilogía pone a punto tu organismo, aumentando la calidad de los gametos y creando un ambiente fisiológico y bioquímico idóneo, para que los siguientes procesos que la reproducción asistida lleva a cabo, se consigan con mayor éxito.
Si ves que la llegada del embarazo se retrasa, ya es un síntoma para motivaros a buscar recursos para la mejora de vuestra fertilidad y contar así con el método Fertilogía.
En el plazo de 1 mes tendrás las herramientas necesarias para mejorar tu fertilidad. Cada día de tu vida es un día donde habrás trabajado con estas herramientas en la mejora de tu fertilidad, la cual se irá optimizando. Cada organismo reacciona de manera diferente; puedes conseguir resultados en un mes o en varios meses. El método te guía, apoya y motiva en todo este proceso. La duración de este acompañamiento la pones tú.